Muchas veces vemos en la
televisión que se realizan traqueotomías, pero en realidad no sabemos qué es,
cómo funciona o que prejuicios puede traer hacia la persona que se le realiza.
Es un procedimiento
quirúrgico invasivo, pero ¿Qué es la tráquea? Es una parte tanto del sistema
respiratorio como del digestivo, consiste en un conducto que une la parte
posterior (atrás) de la boca con los pulmones; dando paso al aire que inhalamos
y exhalamos. Entonces una traqueotomía es la apertura de la tráquea por la
parte anterior (delantera) del cuello, para después colocarle un tubo o cánula,
permitiendo así el paso del aire a los pulmones o la extracción de secreciones
de los pulmones.
¿Por qué y cuándo se
realiza?
*De manera urgente cuando
existe una obstrucción por encima de la tráquea que impida el paso del aire de
manera natural, un ejemplo muy claro es cuando nos atragantamos con alimentos o
porque un objeto extraño se ha ingerido y no sale ni entra.
*Cuando existe una
enfermedad que causa la obstrucción de las vías respiratorias, por ejemplo una
epiglotitits (inflamación del tejido que cubre la tráquea, llamada epíglotis) o
por un cáncer etc.
*Cirugía alrededor de la
laringe que impide la respiración y deglución de manera normal.
*Existe un daño por el inhalado de material dañino como el
humo, vapores tóxicos creando hinchazón y el bloqueo de las vías.
Procedimiento que se realiza:
Ø Se
inicia con una anestesia general, a menos que la situación sea demasiado
crítica y no se pueda hacer esperar a que haga efecto; se procederá al
inyectado de anestesia local.
Ø Se
debe hacer un limpiado del cuello y proceder a cubrirlo con vendas de cirugía.
Ø A
continuación se hacen incisiones quirúrgicas de tal manera que se expongan los
anillos cartilaginosos duros que conforman la pared externa de la tráquea.
Ø El
cirujano abre la tráquea e introduce la cánula de traqueotomía, suministrando
así aire hacia los pulmones del paciente.
Como todo procedimiento quirúrgico tiene sus riesgos:
*Sangrado
*Infección
*Lesión a nervios o hasta parálisis
*Cicatrización
*Efectos por la anestesia como problemas respiratorios o reacción al medicamento.
*Ataque cardiáco
*Sangrado
*Infección
*Lesión a nervios o hasta parálisis
*Cicatrización
*Efectos por la anestesia como problemas respiratorios o reacción al medicamento.
*Ataque cardiáco
Y los riesgos de esta cirugía en específico:
*Daño a la glándula tiroidea
*Erosión de la tráquea
*Punción del pulmón y atelectasia pulmonar
*Tejido cicatrical en la tráquea que causa dolor o dificultad para respirar.
*Daño a la glándula tiroidea
*Erosión de la tráquea
*Punción del pulmón y atelectasia pulmonar
*Tejido cicatrical en la tráquea que causa dolor o dificultad para respirar.
¿Cuánto será la duración de
la cánula?
Depende mucho del estado de
salud del paciente, muchas veces suelen ser temporales y la cánula es retirada.
Generalmente la herida sana rápidamente y solo queda una pequeña cicatriz,
aunque a veces es necesario suturar para cerrar el sitio.
Cuando la cánula de la
traqueotomía es permanente, el orificio permanecerá abierto.
Después del procedimiento la
mayoría de los pacientes necesitan de 1 a 3 días para adaptarse a respirar por
medio de la cánula, así como dificultad para articular el habla por lo que se
recomienda tomar terapia para aprender a comunicarse con la cánula en su
tráquea.
Los cuidados después de la
traqueotomía no son complicados, se les recomienda no hacer esfuerzos ni
ejercicios vigorosos. Se debe mantener la cánula siempre limpia ya que suele
salir un moco espeso (se recomienda no usar papel desechable, preferente un
pañuelo). Cuando se tose, en vez de cubrirse la boca con el pañuelo, se debe
colocar en la cánula.
Es recomendado usar un
humidificador o colocar una gasa húmeda por delante de la cánula, esto ayudará
a que se produzca menos moco y con menos espesor. Si dicho moco espeso obstruye
la tráquea o
Si usted va a salir a la
calle se le recomienda poner una protección sobre su cánula (una telilla o
gasa). Esto impedirá el paso de sustancias extrañas al interior, ayudará a que
su respiración sea más discreta y silenciosa; y también así se evita que el
moco que se produce manche su ropa.
A las personas con
traqueotomía se les prohíbe nadar o bucear, y deben evitar introducir agua,
alimentos o polvo a través de la cánula.
La válvula que tiene la canula debe de estar inflada o no
ResponderEliminarY cuál sería la consecuencia de esa válvula
ResponderEliminar